La Concejalía de Desarrollo Rural informa sobre la campaña contra la Mosca del Olivo

Esta campaña está enmarcada en 'Ecopuerto Plan Estratégico de Puerto Lumbreras contra el Cambio Climático' ya que emiten menores emisiones de CO2 a la atmósfera y menores residuos químicos en la fruta favoreciendo una agricultura sostenible

El concejal de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, José Mª Parra ha informado esta mañana que actualmente está en marcha la campaña de lucha de la mosca del olivo y que ha concluido la campaña de la mosca de la fruta.

Dichas campañas se realizan en colaboración con la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia que pone a disposición de los agricultores del municipio el material necesario para luchar contra dichas plagas. “Concretamente la mosca del olivo requiere un tratamiento de parcheo a base de insecticida y biocebo dirigido a la zona del árbol de mayor exposición al sol. Con este tratamiento se consigue prácticamente combatir la plaga”, según informó el edil de Desarrollo Rural, quien además destacó “la necesidad de actuar en dichos cultivos de una manera rápida y preventiva para que el resultado pueda ser lo más eficaz posible”.

Parra ha hecho un llamamiento a todos los productores de olivar de la zona para que participen masivamente en esta campaña contra la mosca del olivo.

Asimismo la campaña de la Mosca de la Fruta acaba de terminar. Se puso en marcha a mediados de julio por tercer año consecutivo en Puerto Lumbreras y ha contado con la participación de 70 agricultores y empresas agrarias tanto de uva de mesa como de cítricos, con el reparto de un total de 7.000 cebos y 7.000 cápsulas de insecticida, además de 500 trampas tipo M3 para frutales. Hay que destacar el importante incremento con respecto a los 50 agricultores y empresas agrarias participantes el pasado año, donde se hizo entrega de 5.000 cebos y 5.000 cápsulas de insecticida y 250 trampas tipo M3.

Con estas campañas, se ha conseguido reducir el uso de insecticidas contribuyendo a la mejora del medio ambiente con una menor emisión de CO2 a la atmósfera y favoreciendo el desarrollo y la agricultura sostenible con una menor exposición de residuos químicos en la fruta, así como, una menor exposición de los agricultores a insecticidas y productos químicos.

Los productos de la campaña del olivo se podrán retirar en las Dependencias Municipales de La Estación-El Esparragal de manera gratuita, de 9:00 a 14:00 horas durante todo el mes de septiembre. Para más información, los interesados pueden dirigirse a Las Oficinas Municipales del Esparragal (968483242), Oficina Comarcal Agraria de Lorca y Organizaciones Agrarias.

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero