El consultorio médico de La Estación-El Esparragal reforma su aspecto para mejorar la atención de los vecinos

Se han renovado los equipos informáticos y mobiliario; así como, la reforma de infraestructuras, consistentes en la instalación de aire acondicionado/bomba de calor y renovación de revestimientos exteriores con un presupuesto que asciende a 22.200 euros.

La concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Matilde Gloria García y la concejal de Política Social, Mª Ángeles Túnez han visitado esta mañana las diferentes áreas del Centro de Salud de La Estación-El Esparragal, que actualmente se están acondicionando, entre las que además se encuentra el servicio de pediatría puesto en marcha el pasado verano en la diputación lumbrerense.

El nuevo centro estará dotado además de nuevos equipos informáticos que facilitarán las citas, tanto para el medico de familia, como pediatría. Esta nueva conexión vía internet facilitará que el especialista pueda conocer las citas programadas para ese día, a través de una plataforma puesta en marcha también al servicio de todos los lumbrerenses con el fin de poder pedir cita sin necesidad de desplazamientos a través de https://sms.carm.es/cmap/iniciarReserva.do

El mobiliario del consultorio de El Esparragal va a renovar también su aspecto, además de las obras de reforma y adecuación de las infraestructuras consistentes en instalación de aire acondicionado y renovación de los revestimientos exteriores e interiores, así como, la habilitación de una nueva zona de lactancia y atención a bebés.

El nuevo servicio de pediatría implantado en la pedanía desde el 1 de agosto supone ‘un gran beneficio tanto para los vecinos, con niños de corta edad, de Puerto Lumbreras como de La Estación-El Esparragal ya que actualmente se están atendiendo alrededor de 800 niños de los cuales 500 eran usuarios del Centro de Salud de Puerto Lumbreras lo que supone la descongestión del área de pediatría ubicada en el centro de la ciudad y la comodidad de los vecinos de la pedanía a la hora de llevar a sus hijos al especialista sin la necesidad de desplazamientos, cumpliendo así uno de los compromisos adquiridos con los vecinos de la pedanía’, destacó la edil de Sanidad, Matilde García.

Cabe destacar además que hace unos días el alcalde de Puerto Lumbreras y el gerente del área III de Salud presentaron la Unidad Móvil de Emergencias que sitúa al municipio en un nivel privilegiado debido a que este nuevo servicio de ambulancia medicalizada 24 horas atiende las posibles emergencias en el mismo momento que ocurran debido a que están equipadas con todo el material necesario en cualquier punto del término municipal de Puerto Lumbreras.

Próximamente se pondrá también en marcha el consultorio del Barrio Francés que atenderá aproximadamente a 3000 usuarios de la zona evitando también desplazamientos al Centro de Salud, de aquellas personas que viven más alejadas del centro. Estará atendido por dos facultativos, ATS, personal de administración que asistirán a los vecinos de ese barrio.

Estas medidas se suman a las ya existentes en el municipio como la disposición de una ambulancia propia las 24 horas del día o la realización de campañas periódicas preventivas de la salud en colaboración de diferentes colectivos o asociaciones como la Asociación Española Contra el Cáncer, donde se llevan a cabo campañas de prevención del cáncer de mama y campañas de prevención de cáncer de próstata; campañas de prevención de artrosis y mejora de la movilidad del colectivo de personas mayores, además de la realización del Plan Municipal Contra las Drogas y diversos cursos para enfermos especiales, como los talleres de Alzheimer.

Noticias de Puerto Lumbreras

Este acuerdo incentiva programas de formación, capacitación, orientación e inclusión para facilitar el acceso al mercado laboral de este colectivo y cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea

Las inscripciones pueden realizarse ya a través del enlace web https://acesse.one/OrYk0 y las escuelas tendrán lugar en los colegios Sagrado Corazón y Purísima Concepción de El Esparragal para niños y niñas de entre 3 y 12 años

La travesía tendrá un recorrido de 9 kilómetros con un dificultad de grado medio, comenzará a las 21:00 horas y tanto la salida como la llegada será en la explanada de las piscinas de verano

La Concejalía de Sanidad intensifica las labores de desinsectación y desratización con tratamientos especializados en la red de alcantarillado y subsuelo en todo el municipio

Hasta el próximo lunes, 30 de junio, se podrán materializar las preinscripciones a través de la web www.murciaeduca.es/eoilorca o en la secretaría del centro de Lorca para los niveles de inglés B1, B2.1, B2.2, C1 y C2.1