La concejalía de Desarrollo Rural inicia la Campaña Agrícola contra la Mosca de la Fruta

La campaña, que se desarrolla por cuarto año consecutivo en el municipio, está incluida en ‘Ecopuerto’, el Plan Estratégico de Puerto Lumbreras contra el Cambio Climático

El sistema emite menores emisiones de CO2 a la atmósfera generando menos residuos químicos en la fruta y favoreciendo así a una práctica agrícola sostenible

La Concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, en colaboración con la Consejería de Agricultura y Agua, ha puesto en marcha por cuarto año consecutivo la campaña de lucha contra la Mosca de la Fruta en uva de mesa en la que participarán, como en ediciones anteriores, más de un centenar de agricultores y empresas agrarias del municipio.

“El Ayuntamiento entrega de forma gratuita un cebo compacto y un insecticida para cada mosquero que instalarán los agricultores siguiendo las pautas del personal técnico de la concejalía de Desarrollo Rural. Además, ofrecemos un asesoramiento gratuito para activar los atrayentes de la mosca de la fruta y utilizar correctamente las trampas”, destaca el concejal de Desarrollo Rural, José María Parra.

Lo que se pretende la Campaña Agrícola es reducir el uso de insecticidas contra la mosca de la fruta, repercutiendo en un menor coste de mano de obra para el agricultor y menores emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, este sistema favorece a una menor exposición de los agricultores con insecticidas, y a la vez se generan menores residuos químicos en la fruta que posteriormente será consumida por la población.

Según Parra, “es muy importante que los agricultores se vean respaldados ante este tipo de plagas. Desde el Ayuntamiento apoyamos a los agricultores a través del asesoramiento y distribución gratuita de cebos e insecticidas, pero a la vez colaboramos con el medio ambiente, ya que su utilización reduce la contaminación a través de la reducción de los tratamientos químicos”.

El pasado año el Ayuntamiento distribuyó más de 5.000 cebos y 5.000 cápsulas de insecticida, además de 250 trampas tipo M3 para árboles singulares, obteniendo como resultado una importante reducción de tratamientos químicos en las explotaciones. El próximo mes de julio comenzará la campaña en cítricos, y durante el mes de agosto la campaña olivar.

La campaña se engloba además en el Plan Estratégico Ecopuerto que Puerto Lumbreras ha desarrollado con el objetivo de ofrecer un desarrollo más sostenible, crecer cuidando el medio ambiente y disminuir los impactos que provoca el cambio climático sobre la salud de los ciudadanos.

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero