El Ayuntamiento propone a la Confederación Hidrográfica del Segura alternativas para la Ruta del Agua en Puerto Lumbreras

El consistorio ha presentado a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) un informe que se centra en el estudio de los recorridos urbanos que compondrán la Ruta del Agua en Puerto Lumbreras.

La Ruta del Agua ofrecerá 50 recursos patrimoniales de interés como acequias, molinos, balsas, fuentes, aljibes, grutas y abrevaderos, además de terrazas de cultivo con riego por inundación.

Miércoles 2 de febrero de 2011. El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras solicita la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) para configurar la Ruta del Agua que estará formada por más de 50 recursos patrimoniales de interés relacionados con la cultura del agua en la localidad. Así, el consistorio lumbrerense ha presentado un informe que se centra en el estudio detallado de los recorridos urbanos que compondrán la Ruta del Agua en Puerto Lumbreras, con el fin de que la CHS colabore con el consistorio en su puesta en marcha.

"Desde el Ayuntamiento solicitamos la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Segura para poner en marcha la nueva Ruta del Agua en Puerto Lumbreras que mostrará a todos los visitantes las infraestructuras hidráulicas tradicionales que ofrece nuestra localidad", explica el Alcalde de la localidad. Además, Sánchez subraya "la importancia en la implicación que requiere el mantenimiento y la recuperación de las infraestructuras hidráulicas con el fin de dar a conocer a las nuevas generaciones los procesos de gestión del agua a través de la historia".

De este modo, el proyecto 'La Ruta del Agua' tiene como objetivo la puesta en valor de diferentes recorridos naturales del agua, lo que implica la recuperación de los elementos patrimoniales que la integran, la mejora de su entorno y la adecuación de diferentes itinerarios para que puedan ser disfrutados, tanto por la población local como por los visitantes del municipio. Asimismo, según un estudio realizado por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales de la Región de Murcia en colaboración con el Ayuntamiento, los recursos patrimoniales que definen la Ruta del Agua son más de 50, compuestos por acequias, molinos, balsas, fuentes, aljibes, grutas y abrevaderos, además de terrazas de cultivo con riego por inundación.

Recorrido urbano que integra la Ruta del Agua

Así, el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha realizado un estudio pormenorizado con los recorridos que incluirá la Ruta del Agua, y en los que el consistorio propone la implicación de la Confederación Hidrográfica del Segura.

De este modo, el recorrido urbano de la Ruta del Agua tendrá su inicio en los muelles de la Rambla de Nogalte donde se hará una introducción a la ruta a través de paneles informativos para ofrecer una visión panorámica de la Ruta. El recorrido llegará hasta Los Caños de la localidad para comprender el sistema de captación de las aguas subterráneas, y posteriormente llegará hasta la plaza conmemorativa de la riada de Puerto Lumbreras del año 1973.

Posteriormente, la Ruta pasará por la calle de El Molino, donde los visitantes se encontrarán con el 'Molino Jerez, que conserva muchos elementos característicos, y que figurará como centro interpretativo de la ruta. Así, la ruta continuará por la red de acequias que nos lleva hasta el Molino del Tío Antonio. Se crearán senderos para unificar la red de acequias que desembocará en 'Los Arcos de la Acequia' un bien que se recuperará exclusivamente para la Ruta del Agua.

Asimismo, la ruta concluirá con senderos por la rambla, la antigua balsa de los caños y sus lavaderos ubicados en la plaza Reina Sofía. Además, la ruta incluirá dos bienes de interés cultural como el Aljibe del Espartal y el Aljibe de La Estación.

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero