Declarado Bien catalogado por su Interés Cultural el yacimiento arqueológico 'Barranco del Asno' en Puerto Lumbreras

El yacimiento Barranco del Asno se corresponde con un asentamiento de la Edad de Bronce, perteneciente a la Cultura Argárica y encuadrado cronológicamente entre el 2.200-1.500 A.C.

Son ya más de 15 los yacimientos arqueológicos catalogados como Bienes de Interés Cultural en la localidad durante los últimos meses.

Jueves 27 de octubre de 2011. El yacimiento arqueológico Barranco del Asno en Puerto Lumbreras ha sido declarado Bien de Interés Cultural por la dirección general de Bienes Culturales de la Región de Murcia. Concretamente, el yacimiento se corresponde con un asentamiento en llano de la Edad de Bronce, perteneciente a la Cultura Argárica y encuadrado cronológicamente entre el 2.200-1.500 A.C.

La finalidad de la catalogación del yacimiento 'Barranco del Asno' es proteger y conservar el patrimonio arqueológico de la localidad. Según la concejala de Cultura y Turismo, Maribel Martínez, "este tipo de yacimientos ayudan a trasmitir la historia de la localidad en diversas épocas, y con este son ya más de 15 los yacimientos declarados Bienes de Interés Cultural en la localidad durante el último año".

De este modo, el yacimiento arqueológico se emplaza en el piedemonte de un relieve montañoso perteneciente al límite de la vertiente oriental de la sierra de las Estancias, 4 kilómetros al suroeste del núcleo de población de Puerto Lumbreras.

En el año 1999 queda recogida la delimitación del área arqueológica en el catálogo de yacimientos de la Carta Arqueológica de Puerto Lumbreras. En estos trabajos de prospección se documentaron fragmentos cerámicos, así como restos de una estructura que podría formar parte de una muralla.

Posteriormente, en el año 2006, el yacimiento fue estudiado nuevamente dentro de un trabajo global sobre la prehistoria de Puerto Lumbreras. Destacan el hallazgo de dos tumbas de clara filiación argárica: la primera, en unas parcelas de cultivos, junto a las casas localizadas al suroeste del yacimiento, se trataba de un enterramiento en cista, en cuyo interior se localizaron restos óseos y tres vasos cerámicos. La segunda constaba de una urna con tapadera en cuyo interior se hallaron también restos óseos.

En cuanto a los restos materiales, las cerámicas están representadas por producciones de factura tosca y la superficie exterior alisada. Tras la catalogación de este yacimiento, la dirección general de Bienes Culturales en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras continúa trabajado en otros expedientes para proteger diversos yacimientos arqueológicos prehistóricos en la localidad.

En este sentido, el concejala de Cultura y Turismo, Maribel Martínez, ha señalado que "durante los últimos meses son ya más de 15 los yacimientos declarados Bienes de Interés Cultural en la localidad". Entre los yacimientos recientemente protegidos destacan Peña Blanca, la Cueva del Rayo, o el Aljibe de Poveda que pertenece a época romana.

Noticias de Puerto Lumbreras

Maria Rosa García asume el liderazgo de PSOE Lumbrerense con el respaldo unánime de la militancia y con una ejecutiva renovada

Concretamente, son seis cámaras de vídeo las que ya prestan servicio a la Policía Local de Puerto Lumbreras como recurso disuasorio ante la posible comisión de delitos e identificar la autoría de actos delictivos

El torneo tendrá lugar el 16 de junio en las pistas del centro educativo y podrán participar todos los niños y niñas de primero a sexto curso de Primaria

El centro cuenta con 41 plazas públicas concertadas gracias al convenio de colaboración de 972.270,72 euros con la Consejería de Política Social y el IMAS

La Coral 'Vox Musicalis' y una orquesta de cámara realizarán una interpretación conjunta de una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la paz acompañado por la proyección simultánea de la película oficial

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios