El Centro de la Mujer ofrece un programa formativo de Hostelería para turismo rural: Cocina tradicional

El objetivo principal es cualificar a los ciudadanos en los conocimientos, habilidades y capacidades técnico-profesionales necesarios para poder desarrollar la actividad profesional de ayudante de cocina, en la especialidad de hostelería rural.

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, en colaboración con la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural, AFAMMER, ha puesto en marcha un programa formativo en "Hostelería para turismo rural: cocina tradicional", destinado a buscar la creación de empleo y autoempleo en actividades orientadas a diversificar la economía en el medio rural. El curso formativo, que se imparte en el Centro de la Mujer de Puerto Lumbreras, cuenta con una veintena de alumnos.

Concretamente, el objetivo principal es cualificar a los ciudadanos en los conocimientos, habilidades y capacidades técnico-profesionales necesarios para poder desarrollar la actividad profesional de ayudante de cocina, en la especialidad de hostelería rural.

Así, los contenidos del curso de cocina hacen referencia a turismo rural y hostelería, así como al área técnica de la cocina, el almacenaje, el control de existencias y la manipulación de alimentos, nutrición y dietética, la Dieta Mediterránea, la preparación en crudo y conservación de vegetales, carnes, aves, caza y pesca.

De este modo, los alumnos conocen la elaboración de platos, tanto tradicionales como de arraigo rural, así como técnicas básicas de seguridad en el trabajo, orientación laboral y prevención de riesgos laborales.

En este sentido, los destinatarios de este curso formativo han sido, generalmente, mujeres en edad laboral que desean trabajar en el sector de la hostelería o lograr una recualificación.

Noticias de Puerto Lumbreras

Esta edición cuenta con la participación de nueve damas que optan a ser coronadas Reina de las Fiestas 2025 en una gala que estará presentada por la periodista Encarna Talavera y el artista lumbrerense Jon Mitó

El proyecto de ampliación del camposanto municipal incluye el incremento del pabellón funerario con la construcción de 58 nuevos nichos con un plazo de ejecución de tres meses

Del 18 al 25 de agosto se podrán realizar las inscripciones a las 90 plazas de conciliación disponibles en los colegios Sagrado Corazón (70 plazas) y Purísima Concepción (20 plazas)

Concretamente, han sido 536 volúmenes de libros de adultos y 338 volúmenes de libros infantiles. Asimismo, la Biblioteca ha sido ya visitada por 5.681 personas y cuenta con un total de 3.161 socios