Comienza el curso de elaboración artesanal de queso con el que se potencia la formación y especialización laboral en el sector primario

Más de una treintena de lumbrerenses aprenderán a elaborar queso de cabra de forma artesanal y adquirirán los conocimientos necesarios para poder montar una quesería.

El concejal de Agricultura y Ganadería, José Mª Parra, ha explicado que "hemos puesto en marcha este taller para favorecer la creación de empleo y la especialización laboral en el sector primario, uno de los principales motores de la economía local de nuestro municipio".

Ya ha comenzado el curso formativo "Elaboración artesanal de queso de cabra" que se desarrollará durante las próximas semanas en las Oficinas Municipales de la pedanía lumbrerense de La Estación-Esparragal.

Concretamente, más de una treintena de lumbrerenses aprenderán a elaborar queso de cabra de forma artesanal y adquirirán los conocimientos necesarios para poder montar una quesería.

De este modo, el concejal de Agricultura, Ganadería, Agua y Pedanías, José María Parra, ha explicado que "hemos puesto en marcha este curso para favorecer la creación de empleo y la especialización laboral en el sector primario, uno de los principales motores de la economía local de nuestro municipio"

En este sentido, el curso consta de dos módulos formativos con una parte teórica, que se desarrolla en las Oficinas Municipales de La Estación Esparragal, y otra práctica, que tendrá lugar en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agracias de Lorca (CIFEA). En la parte teórica, los alumnos aprenderán los principios básicos de quesificación, las determinaciones analíticas de la leche, los diferentes tipos de cuajos, aditivos y fermento, así como los tipos de quesos, métodos de fabricación y principales canales de comercialización. Por otra parte, los alumnos tendrán la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos, una vez superado el primer módulo. Así, realizarán análisis de la leche y sus productos y elaborarán queso fresco de manera artesanal.

Asimismo, José María Parra ha añadido que "con esta acción formativa aumentamos las salidas laborales de personas desempleadas, pues una vez finalizado el curso, los alumnos habrán adquirido la formación y orientación profesional adecuada para crear su propia quesería".

Cabe destacar que este curso ha sido organizado por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, a través de la Asociación Integral para el Desarrollo CAMPODER, quien ha financiado esta acción formativa.

Por el último, el concejal ha destacado que "con la puesta en marcha de este tipo de acciones formativas favorecemos el desarrollo rural a través de la diversificación de actividades, creando nuevas fuentes de ingresos que aseguren el futuro del sector primario del municipio".

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero