SATSE denuncia que la población de Puerto Lumbreras queda abandonada en atención primaria cuando los sanitarios salen a atender urgencias

El problema es la insuficiente plantilla en el Área de Salud III. Se necesita la creación de un equipo de urgencia, SUAP

El Sindicato ha alertado al presidente de la Comunidad sobre este hecho

De producirse cualquier eventualidad por falta de profesionales ante una urgencia, el sindicato actuará ante los tribunales

El Sindicato de Enfermería denuncia que la población de Puerto Lumbreras asume un riesgo vital al quedar abandonados los servicios de atención primaria cuando el equipo sanitario sale a realizar urgencias. La insuficiente plantilla en el Área de Salud III obliga a dejar desatendido el centro de salud y a la población en los periodos de tiempo en los que el equipo de atención primaria tiene que acudir a avisos y urgencias.

Los sanitarios de atención primaria realiza sus actividades programadas y también los traslados de urgencia en ambulancia al centro hospitalario de referencia. Cuando se producen estos abandonos obligatorios de las consultas, se deja a los pacientes citados en la puerta para salir a dar el servicio de urgencia con la ambulancia. Dicha salida pueda durar desde 15 minutos hasta una hora y media, normalmente. Algunos pacientes, después de haber estado esperando 3 o 4 días para conseguir una cita, terminan abandonando la consulta porque el médico y enfermero que han salido se demoran y optan por pedir nueva cita. Las salidas de guardia no se sustituyen al 100%, con lo cual, siempre falta algún profesional, al que se le anula la agenda de actividad con el consiguiente incremento de demora para los pacientes.

La dispersión geográfica del centro es grande, se desplazan muchas veces a urgencias que están a más de 15 km. Atienden una zona de salud de 16.000 habitantes con un solo equipo de guardia en el centro formado por un médico y una enfermera. Si hay un aviso del 112 para atender una urgencia, el centro de salud se queda vacío.

SATSE recurrirá a los tribunales

De producirse cualquier eventualidad por falta de profesionales ante una urgencia que pudiera presentarse, esta Organización Sindical actuará ante los tribunales de justicia como crea más conveniente.

El día a día cotidiano en el Centro de Salud se complica aún más ante la necesidad reiterada de cubrir las bajas o los permisos de libranza.

SATSE se lo ha comunicado por escrito al presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, a la consejera de Sanidad, Encarnación Guillén, y al gerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco Agulló. Les ha alertado de los riesgos y de la necesidad de subsanar estas carencias graves.

El Sindicato de Enfermería también les solicita para el Centro de Salud de Puerto Lumbreras la creación de un equipo de urgencia, SUAP, con la dotación necesaria - médico, enfermera y conductor-. Este personal debe ser el que se dedique a las urgencias. Esto es lo normal y habitual en todos aquellos lugares y áreas de salud donde está el servicio de urgencia, SUAP.

Para el sindicato de Enfermería SATSE, ya es hora de levantar los recortes y las políticas economicistas y dotar de plantillas suficientes a las áreas de salud. Así se podrá prestar la asistencia sanitaria que no ponga en riesgo a los ciudadanos. La enfermería cuida de la salud de todos.

Noticias de Puerto Lumbreras

El centro cuenta con 41 plazas públicas concertadas gracias al convenio de colaboración de 972.270,72 euros con la Consejería de Política Social y el IMAS

La Coral 'Vox Musicalis' y una orquesta de cámara realizarán una interpretación conjunta de una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la paz acompañado por la proyección simultánea de la película oficial

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años