Más de 60 artesanos exponen sus productos en el Mercado Medieval y la Feria de Artesanía Local de Puerto Lumbreras

El Mercado Medieval y la Feria de Artesanía Local se desarrollarán desde el viernes 7 hasta el domingo 9 de octubre a partir de las 10.00 horas

El Mercado Medieval y la Feria de Artesanía Local se desarrollarán desde el viernes 7 hasta el domingo 9 de octubre con motivo de las Fiestas Patronales 2016, que se celebran en honor a la Virgen del Rosario. Así, lumbrerenses y visitantes podrán disfrutar de una importante muestra de productos artesanales de todo tipo, exhibiciones de antiguos oficios y diferentes actividades de animación y ocio para todas las edades.

La alcaldesa de Puerto Lumbreras, Mª Ángeles Túnez, la concejala de Comercio, Ángela Morillas, y la concejala de Cultura, Mª Victoria Jerez, inauguraron ayer el Mercado Medieval y la Feria de Artesanía, acompañadas por la Reina Mayor y la Reina Infantil de las Fiestas 2016 y sus damas de honor. Durante la inauguración visitaron las casetas instaladas para la ocasión que acogen los trabajos de 10 artesanos locales y más de 50 artesanos llegados de diferentes puntos de la geografía española.

Así, más de 60 artesanos exponen y venden sus productos durante los tres días de feria. Los visitantes podrán disfrutar de una variada y nutrida selección de productos artesanales como cuadros, dulces, jabones y cosméticos artesanales, trabajos realizados en esparto, bordados, juguetes, minerales, o flores aromáticas entre otros muchos productos.

Del mismo modo, se muestran productos típicos de la artesanía local que se caracteriza por usar materiales autóctonos de la comarca para elaborar sus productos, y por utilizar técnicas manuales alejándose así de la producción en serie, de esta forma se trabaja la madera, la piedra, cerámica, el vidrio, la caña y el esparto.

Por otro lado, cabe resaltar que durante los tres días se realizan exhibiciones y demostraciones de oficios que se desarrollan de forma artesanal como la recolección de la miel, la elaboración de embutidos o la realización de vistosos bordados con un telar. Así, también se realizan demostraciones del antiguo oficio de la cetrería y el funcionamiento de un alambique donde se destilan licores artesanos.

El Mercado Medieval y la Feria de Artesanía incluye diferentes zonas de ocio y animación para los visitantes de todas las edades. Así, cuenta con una taberna típica medieval donde se pueden degustar vinos y carnes a la brasa, una tetería árabe o una zona de talleres y animación infantil con hinchables y carrusel, entre otros.

Cabe destacar que durante la jornada de inauguración se realizó un espectáculo de animación con fuego y se lanzaron más de 200 farolillos al cielo para iluminar los Jardines de San Rafael al anochecer. Así también, diferentes personajes medievales recorrieron la Feria de Artesanía contando historias a los visitantes acompañados con música de la época medieval.

Noticias de Puerto Lumbreras

El centro cuenta con 41 plazas públicas concertadas gracias al convenio de colaboración de 972.270,72 euros con la Consejería de Política Social y el IMAS

La Coral 'Vox Musicalis' y una orquesta de cámara realizarán una interpretación conjunta de una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la paz acompañado por la proyección simultánea de la película oficial

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años