Visitas teatralizadas a la infraestructura hidráulica de la Casa del Cura para conmemorar el Día Mundial del Agua

Alumnos de los cuatro colegios públicos, mayores del Centro de Día y usuarios del Centro de Personas con Discapacidad visitan durante toda esta semana las instalaciones de la infraestructura hidráulica.

Esta infraestructura es un sistema a escala que muestra los sistemas de captación, almacenamiento y distribución de agua.

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha organizado visitas teatralizadas a la infraestructura hidráulica de la Casa del Cura para conmemorar el Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo.

En concreto, alumnos de los cuatro colegios públicos, mayores del Centro de Día y usuarios del Centro de Personas con Discapacidad visitan durante toda esta semana las instalaciones de la infraestructura hidráulica para conocer los sistemas tradicionales de captación, almacenamiento y distribución de agua.

Esta actividad cuenta con visitas guiadas por singulares personajes, que representan a los antiguos labradores de la Casa del Cura. Además, los asistentes visitan la sala etnográfica de agricultura y ganadería y conocen el sistema de riego de los cultivos de temporada.

La infraestructura hidráulica es un sistema a escala que cuenta con diversos elementos como un pozo que, a través de un engranaje, acciona la noria que extrae agua del mismo en unas alcántaras. Desde este punto, se canaliza hacia un aljibe tradicional típico de Puerto Lumbreras y, desde este aljibe y por un acueducto, se encauza hacia un molino tradicional donde se molía la harina y desde ahí hacia un lavadero tradicional y, por último, hacia un sistema de riego a través de acequias para riego de la tierra.

La alcaldesa de Puerto Lumbreras, Mª Ángeles Túnez, que también ha participado en esta jornada, ha explicado que "con la recreación de esta infraestructura lo que pretendemos es acercar y dar a conocer a niños y jóvenes las tradiciones y formas de vida de sus antepasados, al mismo tiempo que aprenden el funcionamiento de sistemas tradicionales como una noria, un aljibe o un molino".

Cabe destacar que esta actividad se enmarca dentro de la programación diseñada por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras en colaboración con la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR), Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM) y Alimentos del Mediterráneo Sociedad Cooperativa (ALIMER).

La programación de actividades continuará mañana con la proyección de la película infantil "Rango", que aborda la problemática de la escasez de agua. La película comenzará a las 17.30 horas en el salón de actos del Centro Cultural, y la entrada será gratuita.

Por otro lado, el 1 de abril están previstas rutas guiadas por el sendero botánico y de aprovechamiento de agua, situado en el paraje natural Cabezo de la Jara.

Para finalizar, Mª Ángeles Túnez ha subrayado que "hemos lanzado esta nueva programación de actividades para dar a conocer los recursos hídricos que contribuyen a la productividad económica y al bienestar social. Además, con estas iniciativas recordamos a los ciudadanos que el agua es un bien de utilidad pública que debe ser utilizado de forma correcta".

Noticias de Puerto Lumbreras

Maria Rosa García asume el liderazgo de PSOE Lumbrerense con el respaldo unánime de la militancia y con una ejecutiva renovada

Concretamente, son seis cámaras de vídeo las que ya prestan servicio a la Policía Local de Puerto Lumbreras como recurso disuasorio ante la posible comisión de delitos e identificar la autoría de actos delictivos

El torneo tendrá lugar el 16 de junio en las pistas del centro educativo y podrán participar todos los niños y niñas de primero a sexto curso de Primaria

El centro cuenta con 41 plazas públicas concertadas gracias al convenio de colaboración de 972.270,72 euros con la Consejería de Política Social y el IMAS

La Coral 'Vox Musicalis' y una orquesta de cámara realizarán una interpretación conjunta de una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la paz acompañado por la proyección simultánea de la película oficial

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios