Construyen una charca para anfibios en el paraje natural Cabezo de la Jara

Se trata de una charca que aprovecha la escorrentía superficial para conseguir un medio acuático temporal que facilita la reproducción de especies de anfibios.

"La actuación ha sido un completo éxito, pues ya esta primavera se han reproducido en ella dos especies, el sapo corredor y el sapillo moteado común".

La AsociaciónHerpetológicaMurciana ha construido una charca para anfibios en el paraje natural Cabezo de la Jara de Puerto Lumbreras, que está contemplado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).

Se trata de una charca que aprovecha la escorrentía superficial para conseguir un medio acuático temporal, que imita el encharcamiento que de forma natural se formaba en las inmediaciones del Albergue Juvenil del Cabezo de la Jara, donde se reproducían las especies de anfibios presentes en la zona.

En concreto, la charca tiene 10 metros de diámetro y una profundidad máxima de 60 centímetros. Para su construcción, se ha utilizado lámina plástica impermeabilizante y se ha recubierto completamente con mortero.

La zona seleccionada para su construcción es una pequeña vaguada protegida por una mota de terreno que recoge la escorrentía de la lluvia de esa zona del Albergue. Como actuación complementaria, se ha llevado a cabo una repoblación con especies autóctonas.

Miembros de la asociación han explicado que "los anfibios son el grupo de vertebrados más amenazado a nivel global y se enfrentan a numerosas amenazas. El LIC del Cabezo de la Jara y Rambla de Nogalte cuenta con escasos puntos de agua donde puedan reproducirse. La actuación ha sido un completo éxito, pues ya esta primavera se han reproducido en ella dos especies, el sapo corredor y el sapillo moteado común".

Cabe destacar que además de como punto de reproducción, la charca se ha convertido en un excelente abrevadero para la fauna silvestre, a la que acuden numerosas especies de aves y mamíferos, como prueban las numerosas huellas que se pueden observar en sus inmediaciones.

Por último, cabe señalar que este proyecto ha sido financiado por la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente OISMA de la Consejería de Agricultura Agua y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero