Un sistema de reciclado de asfalto permite recuperar el camino rural de Vera en Puerto Lumbreras

Esta técnica renueva el firme de los caminos rurales de manera sostenible al triturar el asfalto existente e incorporarlo como base de refuerzo para uno nuevo

La Región de Murcia cuenta con cerca de 12.000 kilómetros de caminos rurales

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, en línea con las directrices medioambientales establecidas por el Gobierno regional sobre economía circular, aprovecha tecnologías de reciclado para llevar a cabo obras de mejora en el camino rural de Vera, en Puerto Lumberas.

Se trata de una técnica que aprovecha el asfalto agotado por el desgaste, que será triturado y mezclado con cemento para posteriormente ser incorporado al nuevo camino y así mejorar su estabilidad estructural.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, conoció hoy los trabajos de acondicionamiento y explicó que "con esta tecnología disminuyen las emisiones de CO2, se minimiza el aporte de materiales y se optimiza el dinero público, y con la adición de cemento se prepara el camino para mejorar la capacidad de tránsito para vehículos agrícolas".

Para evitar acumulaciones de agua en el firme, el camino irá provisto de las pertinentes cunetas y de los pasos que den servicio a las parcelas colindantes, así como de la necesaria señalización horizontal y vertical para mejorar la seguridad vial.

Con cerca de 12.000 kilómetros, la Región de Murcia cuenta con una de las redes autonómicas de caminos rurales más extensas de España debido al alto dinamismo de su agricultura y ganadería.

La Consejería está invirtiendo 204.000 euros en la ejecución de 5.478 metros de caminos rurales en tres actuaciones distintas en el Camino de Vera, Camino de los Abades y Camino de los Pérez. En este sentido, Del Amor destacó que "estas obras permiten facilitar el acceso a las explotaciones agrarias y ganaderas al dotarlas de mayor seguridad y uniendo los núcleos rurales".

Estas actuaciones están cofinanciadas a través de fondos Feader en un 63 por ciento, por la Comunidad con un 25,9 por ciento y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un 11,1 por ciento.

Colector de pluviales

La Consejería invierte más de 135.000 euros en la renovación de la red de saneamiento del municipio.

Las obras proyectadas consisten en la demolición y movimiento de tierras necesarias para la ejecución de un colector de pluviales, en el caso de la calle El Palmar, con una longitud de 405 metros lineales se colocará una tubería de pluviales y saneamiento al igual que pozos e imbornales.

Además, Del Amor visitó el embalse de riego de Las Beatas y se reunió con la Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras para tratar diversos aspectos, como las infraestructuras para la modernización de regadíos.

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero