La Casa de los Duendes muestra "Latidos compartidos" de Alfredo Guillamón

La exposición cuenta con una decena de piezas escultóricas de diferentes pesos, volúmenes, espacios y formas

Las personas interesadas en conocer su obran pueden hacerlo hasta el 4 de octubre en Puerto Lumbreras

El Centro Socio-Cultural Casa de los Duendes de Puerto Lumbreras acoge desde esta semana la exposición temporal "Latidos compartidos" del artista plástico Alfredo Guillamón. Numerosos vecinos de la localidad acudieron a la inauguración, en la que también estuvo presente la concejala de Cultura y Turismo, Mª Victoria Jerez.

En concreto, la exposición cuenta con una decena de piezas escultóricas de diferentes pesos, volúmenes, espacios y formas. La madera es la protagonista de esta muestra de esculturas en la que también se exhiben algunas terracotas y que gira en torno a la figura del corazón y a la conexión de sus cavidades.

Es en la escultura y en la instalación artística donde el autor encuentra su medio natural de expresión. Tal y como él mismo explica "mi trabajo gira en torno a la relación del ser humano con su propia naturaleza. Me interesa el momento de la toma de conciencia de lo que ocurre en nuestro interior, a través de esa mirada limpia que nos permite una experiencia directa y única con la realidad".

Por ello, aspectos como la sutilidad, transitoriedad, tensión, equilibrio o ecuanimidad estimulan y articulan su práctica artística. Además de producir su propia obra artística, Alfredo Guillamón diseña y dirige talleres de artes plásticas centrados en los procesos de creación en el arte y en las experiencias creativas colectivas.

El autor de "Latidos compartidos" nació en Murcia en 1975. Cursó estudios de escultura y de tallla en madera en la Escuela de Arte de Zamora y Murcia, y actualmente realiza estudios de Bellas Artes en Murcia. En 2015 participó en el curso "La experimentación como herramienta pedagógica" de la Fundación Museo Jorge Oteiza (Navarra) y en 2016 se trasladó a vivir a Manchester para conocer nuevos espacios de creación artística. Actualmente reside en la huerta de Murcia, donde tiene uno de sus estudios.

Entre sus trabajos recientes destaca la exposición individual "Equilibrios" en la Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid) o la exposición "Negou Gnax", una muestra del I Taller de Escultura Integrada en el Cuartel de Artillería de Murcia.

Las personas interesadas en conocer su obran pueden hacerlo hasta el 4 de octubre de lunes a viernes en horario de10.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00. Además, también se podrá visitar los sábados de 10.00 a 14.00 horas.

Esta actividad se ha desarrollado a través del Plan de Espacios Expositivos de la Región de Murcia,en el que se encuentra adherido el municipio de Puerto Lumbreras.

Noticias de Puerto Lumbreras

Un total de 120 personas se podrán beneficiar del proyecto, conformado por cuatro talleres, que ha sido seleccionado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad para su financiación por su carácter innovador

Del 3 al 6 de julio, Puerto Lumbreras se ha convertido en capital regional y comarcal de la hamburguesa con más de 15.000 unidades vendidas y la participación de populares artistas del panorama musical como Space Elephants

El mayor descenso de parados se ha registrado entre los menores de 25 años, con 7 nuevas contrataciones y, en cuanto a los sectores, se ha reducido en 14 personas el paro en el sector Servicios y 4 tanto en Comercio como en Construcción