Nuevos hallazgos en el Castillo de Nogalte permiten conocer más sobre su morfología

La continuación de las investigaciones podrían redefinir el momento de construcción de la fortificación lumbrerense, actualmente datada en la segunda mitad del siglo XIII

a empresa Patrimonio Inteligente, en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras y la participación de los jóvenes integrantes del I Campus de Arqueología llevado a cabo el pasado verano, han realizado intervenciones arqueológicas que han permitido realizar nuevos hallazgos en Castillo de Nogalte. Una fortificación que, aunque las evidencias arqueológicas más antiguas de ocupación se remontan a la Edad de Bronce, tanto los materiales recuperados en las distintas excavaciones como sus características constructivas podrían situarla en la primera mitad del siglo XIII con origen andalusí.

Esta última intervención arqueológica "ha permitido completar algunas de las lagunas de información con respecto a su morfología". Así lo ha afirmado Juan Gallardo, director de Patrimonio Inteligente, quien ha añadido que "los trabajos realizados en la primera campaña (2017) permitieron documentar los restos de nuevos paños de muralla que se consideraban perdidos por la erosión del monte e incluso que no hubiesen existido", mostrando además la existencia de "varios espacios habitacionales cuyas estructuras se adosaban a dicha línea de muralla".

La continuación de esta investigación en 2018, llevada a cabo con jóvenes lumbrerenses formados para la ocasión, ha permitido seguir documentando la línea de muralla, así como las distintas modificaciones del espacio y la obtención de materiales que "nos permiten fechar el último momento de uso de la fortificación en la parte del castillo". De este modo, la reflexión de estos nuevos datos lleva a datar la construcción en la segunda mitad de siglo XIII, sin poder llegar a concretar aún con los materiales aparecidos "si la población sita en la fortificación es musulmana, o se encuentran bajo el dominio cristiano".

Según la concejala de Cultura de la localidad, M.ª Victoria Jerez, en este momento, el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras gestiona el futuro de estas nuevas piezas con la intención de que permanezcan en el municipio con el propósito de completar su Sala Museográfica así como seguir ampliando las investigaciones y búsqueda de nuevos elementos patrimoniales.

"La continuación de los trabajos de investigación en el futuro nos permitiría documentar el momento de construcción de la fortificación, ya que bajo los pavimentos fechados en la segunda mitad del siglo XIII hemos podido documentar la presencia de otros pavimentos y que, por tanto, son de fechas anteriores al momento histórico al que nos estamos refiriendo", puntualiza Gallardo. Un dato fundamental ya que podría redefinir el momento de construcción de la fortificación lumbrerense.

Noticias de Puerto Lumbreras

El centro cuenta con 41 plazas públicas concertadas gracias al convenio de colaboración de 972.270,72 euros con la Consejería de Política Social y el IMAS

La Coral 'Vox Musicalis' y una orquesta de cámara realizarán una interpretación conjunta de una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la paz acompañado por la proyección simultánea de la película oficial

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años