Cerca de 400 personas se benefician del Plan de Formación Agrario en Puerto Lumbreras

Este año, como novedad, se ha incluido el sector de la jardinería con iniciación al cultivo del bonsái, curso de paisajismo y diseño de jardines, o poda de palmera

Coincidiendo con la clausura del Plan de Formación Agrario, el Centro Social de La Estación-Esparragal acogió ayer el acto de entrega de diplomas

El Plan de Formación Agrario 2018 organizado por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha contado con la participación de casi 400 personas que han podido beneficiarse de los 23 cursos ofertados para facilitar la especialización en distintas áreas relacionadas con el sector primario.

Las acciones formativas han sido organizadas por la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Agua de la localidad, en colaboración con organismos como CIFEA Lorca.

Se trata de una amplia acción formativa que este año, además de los cursos tradicionalmente ofertados como poda en todas sus variantes, manejo seguro del tractor o aquellos obligatorios para trabajar con productos fitosanitarios o biocidas, la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Agua de la localidad ha ampliado su listado apostando por la formación dirigida al sector de la jardinería. Así, aquellos lumbrerenses interesados han podido realizar formación en iniciación al cultivo del bonsái, paisajismo y diseño de jardines, o poda de palmera.

Durante las últimas semanas se han desarrollado iniciativas formativas en poda e injerto de almendro y, como novedad, un curso de iniciación a la enología para aficionados al mundo del vino.

Coincidiendo con la clausura del Plan de Formación Agraria, el Centro Social de la pedanía de La Estación-Esparragal acogió ayer el acto de entrega de diplomas de las acciones formativas realizadas durante el último año. Al acto asistió la alcaldesa de la localidad, Mª Ángeles Túnez, y el director general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Francisco José González.

La alcaldesa de la localidad, Mª Ángeles Túnez, quiso recordar que "la agricultura y la ganadería son los principales motores de creación de empleo en la localidad, por lo que centramos nuestros esfuerzos en la profesionalización del sector a través de una formación continua de personas desempleadas, ya que es un espacio donde pueden encontrar una nueva oportunidad y contribuir a la creación de riqueza local".

El Plan de Formación Agraria cuenta con la colaboración de diferentes asociaciones como Asaja, Upa, Coag-Ir, así como el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agracias de Lorca (CIFEA) en cuyas instalaciones se realiza la parte práctica de aquellos cursos que necesitan de instalaciones especializadas en la materia a impartir. Otros espacios públicos utilizados para esta formación son el Centro de la Mujer, la Biblioteca Municipal o las Oficinas Municipales de La Estación-Esparragal.

Noticias de Puerto Lumbreras

La moción del PSOE pedía condena, rechazo y defensa de la agricultura de la Región de Murcia frente a los aranceles de Trump

El campeonato se celebrará en las pistas del centro educativo a las 19:00 horas y podrán participar todos los niños y niñas de primero a sexto curso de Primaria

Los trabajos permitirán la mejora de la accesibilidad del espacio con la nivelación del pavimento y la renovación del asfalto de los carriles paralelos y del mobiliario urbano

Dichas plazas de aparcamiento deben cumplir con la Orden TMA/851/2021 de 23 de Julio sobre movilidad

Del 2 al 20 de junio se podrán presentar las solicitudes en la Casa de los Duendes y participar, así, en el concurso para ser coronada Reina de las Fiestas el próximo 6 de septiembre