La Comunidad de Regantes y los partidos políticos con representación municipal acuerdan cooperar en la defensa de las zonas de regadío de Puerto Lumbreras

Con este acuerdo comienza una nueva etapa de cooperación entre la Comunidad de Regantes, los agentes sociales y todos los grupos políticos al servicio del interés general de los ciudadanos

La Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras, junto a los distintos partidos políticos con representación municipal, y con el apoyo de Aseplu, han ratificado las bases de un nuevo proyecto para trabajar de forma conjunta en la defensa de los agricultores y ganaderos que desarrollan su actividad en terrenos de regadío.

La junta directiva de la Comunidad de Regantes, la alcaldesa de la localidad y los portavoces de los grupos políticos con representación en el Pleno Municipal se reunieron el pasado 16 de enero para abordar este asunto. En el encuentro llegaron a distintos acuerdos de forma unánime para garantizar la sostenibilidad del sector agrícola y ganadero de Puerto Lumbreras. Entre ellos, trasladar al Pleno la aprobación de una Ordenanza Municipal que declare incompatible la zona agrícola de regadío con la instalación de centrales solares fotovoltaicas y/o cualquier proyecto que incida negativamente en la agricultura y ganadería.

"Con este acuerdo comienza una nueva etapa de cooperación entre la Comunidad de Regantes, los agentes sociales y todos los grupos políticos al servicio del interés general de todos los ciudadanos del municipio. Se trata de un tema tan importante que, en ningún caso, se utilizará en el debate político", destacan desde la Comunidad de Regantes.

En este sentido, desde la entidad han subrayado que "la instalación de placas de energía fotovoltaica afectaría al desarrollo del sector primario en la localidad.La economía lumbrerense se sustenta principalmente en la agricultura y ganadería. El sector primario ejerce un papel clave en la creación de puestos de trabajo, que se podría ver seriamente perjudicado en el hipotético caso de que llegue a implantarse las centrales solares fotovoltaicas en terrenos de regadío".

El 55% de los empleos directos e indirectos del municipio, así como el 70% de los ingresos totales (PIB) corresponden directamente a estos sectores. En la actualidad, Puerto Lumbreras se encuentra con una de las tasas de empleo más altas en la Región de Murcia con el 90,15%. Sin duda, apoyada por un sector tradicional, el sector agrícola y ganadero.

Del mismo modo, la agricultura genera empleo indirecto en maquinaria, empresas de riego por goteo, semilleros, personal técnico de control de cultivos, almacenes hortofrutícolas y transportistas, entre otros. "Esta generación de empleo repercute muy positivamente en todos los comercios, garantizando el empleo, el progreso, el bienestar y el desarrollo de Puerto Lumbreras".

Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras (CRPL)

Se trata de una Entidad de Derecho Público formada por más de 880 comuneros, que se dedican a la agricultura y ganadería. Todos ellos decidieron por unanimidad, en la Asamblea General celebrada en abril de 2018 y ratificada en noviembre del pasado año, defender toda la zona del perímetro regable de Puerto Lumbreras para no perder ni los cultivos que existen ni el posible desarrollo y ampliación de los mismos en un futuro cercano.

Más del 70% de las familias de Puerto Lumbreras viven gracias a la agricultura y ganadería. La CRPL ha luchado durante más de 20 años para conseguir fomentar y desarrollar una agricultura y ganadería sosteniblecomo la que existe hoy día en Puerto Lumbreras, consiguiendo dotaciones de agua con gran esfuerzo y dificultad, que podrían peligrar en el caso de que se instalaran las centrales solares fotovoltaicas en terrenos de regadío.

Noticias de Puerto Lumbreras

El torneo tendrá lugar el 16 de junio en las pistas del centro educativo y podrán participar todos los niños y niñas de primero a sexto curso de Primaria

El centro cuenta con 41 plazas públicas concertadas gracias al convenio de colaboración de 972.270,72 euros con la Consejería de Política Social y el IMAS

La Coral 'Vox Musicalis' y una orquesta de cámara realizarán una interpretación conjunta de una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la paz acompañado por la proyección simultánea de la película oficial

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal