Comienza la segunda edición de las Jornadas de Innovación Educativa del Valle del Guadalentín

Durante todo el día, las jornadas incluirán varias ponencias, experiencias educativas y aspectos lúdicos musicales con temas relacionados con la mejora e innovación en el campo educativo

. Puerto Lumbreras acoge durante el día de hoy las II Jornadas de Innovación Educativa del Valle del Guadalentín. Una cita que ha dado comienzo a las 10.00 horas en las instalaciones del Hotel Riscal y que tiene como objetivo prestar testimonios y conocimientos de profesionales con experiencias exitosas en las materias a tratar. 

Durante todo el día, las jornadas incluirán varias ponencias, experiencias educativas y aspectos lúdicos musicales con temas relacionados con la mejora e innovación en el campo educativo. Así, tratarán temas como creatividad, talentos e inteligencias múltiples, inteligencia y saludo emocional, o dificultades de padres y profesores en la educación del siglo XXI.

“La cita de hoy creemos que es imprescindible para favorecer el crecimiento conjunto entre comunidad educativa y familia, afianzando las bases en materia de Educación en el municipio”, ha destacado la alcaldesa de la localidad, Mª Ángeles Túnez

Esta iniciativa surge, según afirman sus organizadores, el Colectivo Innovamos Juntos Valle del Guadalentín, “desde el más profundo convencimiento de la necesidad de un cambio para la mejora de nuestro sistema educativo” siendo para ello “urgente divulgar teorías, compartir emociones, difundir experiencias útiles afrontando nuevos retos para que ese cambio pueda producirse”.

La primera intervención, 'Salud e Inteligencia Emocional dentro y fuera del aula', ha sido realizada por la psicóloga en Essential Centros de Bienestar de Toledo, Inma Aldea Gómez. Seguidamente, la maestra y psicóloga educativa de Zaragoza, Toñi Morcillo, dio algunas claves sobre 'Cómo mejorar la convivencia y afrontar el acoso escolar'. 'Aspectos personales de la Inteligencia Emocional (Aprender a querernos)' del licenciado en Pedagogía y Psicología, y doctor en Ciencias de la Educación con especialidad en Inteligencia Emocional, Carlos Hué dará paso a 'Aspectos sociales de la Inteligencia Emocional (Aprender a querer a los demás)' con el educador social máster en Inteligencia Emocional, Antonio Reloba.

Las autoras del Programa EMOTI, Anual Emoti de Inteligencia Emocional para Educación Infantil, Noelia Salas y Alicia Hurtado, presentarán su trabajo. Seguidamente, el profesor de Teatro y Expresión Corporal Fernando Ripoll impartirá la conferencia 'Vivir las emociones para gestionarlas a través del teatro', y la cantautora lumbrerense Amarela pondrá el cierre al encuentro.

La cita educativa ha sido posible gracias a la colaboración de la Consejería de Educación, CPR Murcia, Ayuntamientos de Lorca, Puerto Lumbreras y Águilas, así como FAMPA Guadalentín.

Cabe destacar que esta jornada se enmarca dentro de la Escuela de Padres y Madres organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de  Puerto Lumbreras.

El próximo 13 de marzo continuará el ciclo de conferencias con el psicólogo Jesús J. García ‘Negociar con el adolescente es educarlo’ y, por último, personal especializado del cuerpo de la Guardia Civil abordará las consecuencias del mal uso de las nuevas tecnologías en jóvenes el 3 de abril.

Noticias de Puerto Lumbreras

El centro cuenta con 41 plazas públicas concertadas gracias al convenio de colaboración de 972.270,72 euros con la Consejería de Política Social y el IMAS

La Coral 'Vox Musicalis' y una orquesta de cámara realizarán una interpretación conjunta de una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la paz acompañado por la proyección simultánea de la película oficial

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años