Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara, lugar más visitado en 2018 en Puerto Lumbreras

"El excelente estado de las instalaciones y el enclave único son algunas de las razones por las que el Observatorio Astronómico atrae a los visitantes"

El Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara ha sido el lugar más visitado del municipio en 2018, tal y como reflejan los datos aportados por la Oficina de Turismo del municipio. 1.988 personas subieron al paraje natural Cabezo de la Jara a contemplar las estrellas el pasado año. Por su parte, el segundo puesto lo ocupa muy de cerca el Castillo de Nogalte con sus casas-cueva tematizadas al registrar 1.948 visitas.

La concejala de Cultura y Turismo, Mª Victoria Jerez, ha destacado que "el excelente estado de las instalaciones y el enclave único y privilegiado para disfrutar del cosmos son algunas de las razones por las que el Observatorio Astronómico atrae a los visitantes".

Ubicado en el paraje naturalCabezode laJara, a 7 kilómetros del centro urbano y a unos 800 metros de altitud sobre el nivel del mar, el Observatoriolumbrerense se encuentra en un enclave idóneo para la observación de la bóveda celeste, con unas instalaciones únicas en toda la Región de Murcia.

Miembros de la Agrupación Astronómica de la Región de Murcia, Astromurcia, son los encargados de acompañar a los visitantes en esta experiencia especial.La concejala de Turismo, Mª Victoria Jerez, se ha mostrado satisfecha por los datos obtenidos y ha animado a aquellos lumbrerenses y visitantes que aún no hayan estado o que quieran repetir la experiencia a desplazarse al paraje natural a conocer las estrellas. Además ha explicado que "desde esteObservatorio, los ciudadanos podrán ver el cosmos a través de un moderno y potente telescopio".A ello ha añadido que"la calidad de los cielos nocturnos, lejos de la ciudad, su atmósfera limpia y sin turbulencias garantiza una visibilidad perfecta en el 90% de las noches de verano".

ElObservatoriocuenta con una cúpula automatizada de 310 cm de diámetro equipada con un telescopio MEADE de 355 mm de apertura y 3556 mm de distancia focal. Del mismo modo, esta instalación alberga un telescopio solar de alta calidad para ampliar el uso de las instalaciones con actividades diurnas, y una sala audiovisual acondicionada para charlas, conferencias y cursos.ElObservatorioAstronómicoCabezode laJarase configura como uno de los más grandes y con menor contaminación lumínica de la Región de Murcia.

Cabe destacar que desde el pasado mes de enero, el Observatorio de Puerto Lumbreras se convirtió en el primer lugar de la Región de Murcia certificado Parque Estelar Starlight.

El calificativo 'Starlight' acredita la idoneidad de los lugares para la observación de los astros en unas condiciones óptimas, además de representar un ejemplo de protección y conservación. El Sistema de Certificación Starlight está respaldado por la UNESCO, la Unión Astronómica Internacional (IAU) y la Red de Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

La certificación permite, por primera vez, aunar ciencia y turismo. Para ello aprovecha la astronomía y la visión del firmamento como herramienta para unanueva forma de turismo sostenible.

Las personas interesadas en visitar elObservatoriodeben realizar sus reservas en la Oficina de Turismo, en los teléfonos 652 902 268 /968 43 61 53o en el correooficinadeturismo@puertolumbreras.es. El precio por persona es de 2,5 euros y los niños menores de 10 años tienen entrada gratuita.

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero