Puerto Lumbreras reabre el centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte animal

El Gobierno regional ha destinado 30.000 euros para contribuir a su puesta en marcha y adaptación a la normativa actualpara evitar la difusión y el contagio de enfermedades

El Gobierno regional ha invertido 30.000 euros en la reapertura del centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte animal de Puerto Lumbreras, con el fin de evitar la difusión y el contagio de enfermedades como la Peste Porcina Africana o la Fiebre Aftosa, erradicadas en la Región pero muy presentes tanto en centro Europa como en el norte de África, y que son una constante amenaza.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, inauguró hoy este centro donde declaró que "la sanidad animal se considera un factor clave para el desarrollo de la ganadería y es de vital transcendencia, tanto para la economía regional como para la salud pública, para evitar la posible transmisión de enfermedades de los animales a las personas".

La apertura de este centro, que está adaptado a la normativa actual, cubre las necesidades de desinfección de una zona de alta densidad ganadera, ya que el municipio alberga en un radio de 145 kilómetros cuadrados más de 450 explotaciones ganaderas, destacando el ovino, el caprino y el porcino.

Hasta el momento, los ganaderos de la zona se veían obligados a desplazarse a los municipios colindantes, dentro y fuera de la Región, aumentando el coste de la obligatoriedad de la limpieza y desinfección a los interesados. Con la apertura de este centro, "no sólo se recibirán vehículos de la Región, sino que también de las zonas y municipios colindantes de Almería", matizó Del Amor.

El control de la sanidad animal pasa por valorar de forma integral todos los factores que pueden influir en la aparición, desarrollo y diseminación de una enfermedad o plaga. Por ello, "es de gran importancia la limpieza y desinfección de los vehículos de transporte de animales vivos, de productos para la alimentación animal y de subproductos de origen animal", destacó el consejero.

La Región cuenta con 68 centros de este tipo, 9 públicos, 38 privados y 21 centros restringidos, destinados a los vehículos que transportan animales a matadero. La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca supervisa y controla el correcto funcionamiento de estos centros a través de sus inspectores veterinarios, como garantía de un mantenimiento adecuado de la sanidad animal regional.

La Ley de sanidad animal establece que los vehículos o medios de transporte utilizados, una vez realizada la descarga de animales, deben ser limpiados y desinfectados en el centro de limpieza y desinfección más cercano habilitado para tal fin.

Noticias de Puerto Lumbreras

Maria Rosa García asume el liderazgo de PSOE Lumbrerense con el respaldo unánime de la militancia y con una ejecutiva renovada

Concretamente, son seis cámaras de vídeo las que ya prestan servicio a la Policía Local de Puerto Lumbreras como recurso disuasorio ante la posible comisión de delitos e identificar la autoría de actos delictivos

El torneo tendrá lugar el 16 de junio en las pistas del centro educativo y podrán participar todos los niños y niñas de primero a sexto curso de Primaria

El centro cuenta con 41 plazas públicas concertadas gracias al convenio de colaboración de 972.270,72 euros con la Consejería de Política Social y el IMAS

La Coral 'Vox Musicalis' y una orquesta de cámara realizarán una interpretación conjunta de una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la paz acompañado por la proyección simultánea de la película oficial

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios