REVISAR: Título de la noticia demasiado largo 03/07/2019 14:08:39
Fuente: Ayuntamiento de Puerto Lumbreras
Ad
Esta mañana se ha llevado a cabo rueda de prensa convocada por la Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras para presentar las más de 3.200 firmas recogidas en defensa de nuestro sector agrícola y ganadero y en contra de los macro-proyectos de centrales solares fotovoltaicas en terrenos de regadío. Se ha realizado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, con gran afluencia de público, habiendo asistido como ponentes D. Miguel Padilla, Presidente de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (COAG), D. Miguel Ángel Martínez-Aroca, Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (ANPIER), todos los representantes de las fuerzas políticas del municipio, Dña. María Angeles Túnez, Alcaldesa de Puerto Lumbreras, Dña. María Rosa García López, Secretaria General del PSOE, D. Victoriano Jesús Romera Mateos, Secretario General del IU-Los Verdes, Dña. Inmaculada García Arcos, Secretaria General de VOX, y representantes de la Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras D. Antonio Martínez Reverte, Presidente, y D. Antonio Díaz Martínez Vicepresidente. Todos han mostrado su apoyo incondicional a nuestra agricultura de regadío y nuestra ganadería (sectores que aportan más del 60% del PIB del municipio) para que sigan teniendo una función decisiva en la vertebración del territorio, fijando población activa, manteniendo y creando empleo, permitiendo la diversificación de las producciones y contribuyendo a la ordenación y al desarrollo socioeconómico del municipio, y sigan siendo la base de nuestra cultura, idiosincrasia e identidad; defendiendo así los sectores que garantizan empleo, progreso, bienestar y desarrollo en Puerto Lumbreras, y en contra de la instalación de macro-centrales solares fotovoltaicas en regadío, que ocupan y colmatan gran cantidad de suelo destinado a agricultura de regadío (base de nuestra economía), que además crean tensiones sociales y políticas, explotando el sol de la región y siendo a menudo fondos de inversión extranjeros los beneficiarios de los mismos. Además colmatan las redes de distribución, impidiendo que otras plantas fotovoltaicas de autoconsumo o de vertido a red más pequeñas puedan instalarse.
Tenemos la obligación de defender el desarrollo de las energías renovables pero no a cualquier precio ni a costa de sectores como la agricultura de regadío que son sostenibles económicamente y que además actúan como sumidero de CO2.
Con este tipo de macro-proyectos, en el regadío de Puerto Lumbreras se perderían unos terrenos muy escasos, el esfuerzo y el trabajo de varias generaciones, inversiones cercanas a los 50 millones de euros que se han realizado para modernizar los regadíos y dotar de agua a estos terrenos, y miles de puestos de trabajo.
Todos han concluido en esta rueda de prensa que estamos hoy aquí defendiendo lo que somos como pueblo y lo que este pueblo ha conseguido con su trabajo, dedicación y esfuerzo.
El torneo tendrá lugar el 16 de junio en las pistas del centro educativo y podrán participar todos los niños y niñas de primero a sexto curso de Primaria
El centro cuenta con 41 plazas públicas concertadas gracias al convenio de colaboración de 972.270,72 euros con la Consejería de Política Social y el IMAS
La Coral 'Vox Musicalis' y una orquesta de cámara realizarán una interpretación conjunta de una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la paz acompañado por la proyección simultánea de la película oficial
Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios
El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal