La exposición "La nube roja" de Blas Miras, hasta el 13 de diciembre en la Casa de los Duendes

La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, de forma gratuita

El Centro Cultural Casa de los Duendes de Puerto Lumbreras alberga hasta el próximo 13 de diciembre la exposición "la nube roja", del artista mazarronero Blas Miras, en horario de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, con acceso gratuito.

Se trata de obras que están formadas en gran parte por objetos y elementos desechados, materiales encontrados, transformados líricamente o irónicamente, en otra figuración. En palabras de Juan Gª Sandoval, museólogo y crítico de arte, cuando el espectador se enfrenta a la obra, se encuentra con una combinación de creatividad y elementos apartados de lo cotidiano, y que dan lugar a unas esculturas que nos permiten comprender mejor la capacidad artística de Miras. Maestro, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, que desde 1979 compagina sus dos grandes pasiones: la enseñanza y la creación artística, siendo galardonado a nivel internacional en varias ocasiones por su faceta de escritor de libros infantiles.

Miras siente fascinación por los objetos, es su alfabeto visual, que inspira su proceso, son materiales humildes, localizados en paseos por la costa o el campo, o restos de elementos de su casa paterna de Mazarrón, que colecciona compulsivamente y después va utilizando en sus composiciones.

Sus esculturas son móviles, fijas y mixtas, y destacan por la utilización de materiales, como las tuberías de cobre, la madera procedente de vigas o ramas de árboles, y el hierro al natural o patinado de color bronce. El trabajo de Miras se podría encuadrar dentro un arte comprometido, el cual trata los problemas sociales y medioambientales, entre otros, a su vez está dentro del arte sostenible, con la utilización de materiales reciclados y reutilizados, para hacernos reflexionar sobre los modelos de consumo actual, y que utiliza por las capacidades expresivas que con el nuevo uso es capaz de darle una "vida útil".

En la exposición, el espectador encuentra un paisaje soñado y vivido, une cielo y tierra en uno, la presencia de los peces pato o las nubes, que a modo de estrellas van formando sus constelaciones, mediante las cuales hace referencia a la poesía, al mundo de los cuentos y de la literatura y, fundamentalmente, a la trascendencia del ser humano y al amor, como bien común que nos hace desembocar en un sinfín de direcciones, haciendo que sus obras y composiciones visuales y creativas encuentren una apertura y un auténtico espacio de expresión.

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero