El Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara acoge este fin de semana un curso de Iniciación a la Astronomía

La formación, de carácter gratuito, se realiza cada año de con el objetivo de promocionar el Observatorio y difundir el conocimiento sobre el cielo entre las personas interesadas

La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras; Toñi Navarro, y el concejal de Educación; José Manuel Sánchez, inauguraron ayer el "Curso de Iniciación a la Astronomía" en el Observatorio Astronómico del Cabezo de la Jara que se extenderá hasta este sábado. Un curso gratuito que cuenta con un total de 30 inscritos desde distintos municipios de la Región de Murcia y de Almería, y que desde la Concejalía de Turismo se viene realizando de forma anual con el objetivo de promocionar el Observatorio y difundir el conocimiento sobre el cielo entre las personas interesadas. La formación corre a cargo de la Agrupación Astronómica de la Región de Murcia, encargada también de las visitas y observaciones guiadas que se llevan a cabo a lo largo del año, y cuenta entre otros contenidos con prácticas de distintos tipos de observación: a simple vista, con prismáticos y observación astronómica con telescopio.

El Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara es el primer lugar de la Región de Murcia certificado Parque Estelar Starlight. Un Sistema de Certificación respaldado por la UNESCO, la Unión Astronómica Internacional (IAU) y la Red de Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT), para la protección de los cielos nocturnos y, además, para promover los valores científicos, naturales y paisajísticos asociados. El calificativo 'Starlight' acredita la idoneidad de los lugares para la observación de los astros en unas condiciones óptimas, además de representar un ejemplo de protección y conservación.

La concejal de Turismo, Toñi Navarro, señaló que "hemos incorporado la observación de las estrellas como parte de nuestro patrimonio natural, paisajístico, cultural y científico. Al estar protegido de contaminación lumínica, el Observatorio lumbrerense es especialmente adecuado para realizar actividades de formación como este curso de iniciación a la astronomía, o actividades turísticas con el cielo como recurso natural".

El Observatorio se encuentra situado a 7 kilómetros de Puerto Lumbreras, a unos 800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Es un espacio abierto, cálido y sin interferencias que obstaculicen la visión. Cuenta con una cúpula automatizada de 310 cm de diámetro equipada con un telescopio MEADE de 355 mm de apertura y 3556 mm de distancia focal. Del mismo modo, esta instalación alberga un telescopio solar de alta calidad para ampliar el uso de las instalaciones con actividades diurnas, y una sala audiovisual acondicionada para charlas, conferencias y cursos.

Noticias de Puerto Lumbreras

La Coral 'Vox Musicalis' y una orquesta de cámara realizarán una interpretación conjunta de una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la paz acompañado por la proyección simultánea de la película oficial

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero