Puerto Lumbreras será el primer municipio de la Región de Murcia en dotar a todos sus centros educativos con medidores de CO2 en las aulas

En total se han adquirido 215 dispositivos que miden en tiempo real los niveles de dióxido de carbono del ambiente, para comprobar si se encuentran dentro de los límites aconsejados por la OMS, o si en algún aula en concreto es necesario adoptar otras medidas

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras sigue implementando todas las medidas necesarias para que las dependencias municipales y los centros educativos de la localidad sean lo más seguros posible para afrontar la segunda ola de la pandemia. En esta línea, la alcaldesa de Puerto Lumbreras; María Ángeles Túnez, ha dado a conocer una iniciativa pionera en la Región de Murcia, a través de la que el Ayuntamiento va a dotar con 215 medidores de dióxido de carbono que determinen la calidad del aire en cada una de las aulas de todos los centros educativos del municipio: red municipal de escuelas infantiles, Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Escuela de Idiomas, Educación de Adultos y Escuela de Música.

"El Ayuntamiento cumple su promesa en menos de un mes desde que nos reunimos con directores y AMPA´s para consensuar medidas en torno a la ventilación en las clases frente a la COVID-19. Lo prioritario para este equipo de Gobierno es la máxima seguridad para toda la comunidad educativa de Puerto Lumbreras frente al virus. Previa a esta dotación de medidores se ha llevado a cabo un estudio por parte de los servicios técnicos municipales para conocer las características técnicas y necesidades de cada aula en cuanto a ventilación adicional. Estos dispositivos miden en tiempo real los niveles de CO2 del ambiente, para comprobar si se encuentran dentro de los límites aconsejados por la Organización Mundial de la Salud, o si en algún aula en concreto, es necesario adoptar otras medidas de ventilación extra", explica la alcaldesa.

Esta actuación viene a complementar así las medidas que ya se implantaron de cara al inicio de curso, como el refuerzo y la contratación de 4 nuevas limpiadoras para la desinfección de los colegios en horario matinal, además del servicio ordinario de tarde. Además, se llevaron a cabo labores de mantenimiento y obras para la puesta a punto de los centros, apertura y señalización de accesos, mejora de los jardines y patios, y desinfección a cargo de empresa especializada, unido todo ello al refuerzo de la vigilancia en entradas y salidas de Protección Civil y Policía Local, y a la formación específica sobre prevención realizada a todo el personal municipal relacionado con los centros educativos así como a la dotación de material, mamparas y señalética para los propios colegios y también para la Escuela Municipal de Música.

Los medidores de dióxido de carbono que llegarán y se instalarán en las próximas semanas, permitirán determinar la calidad del aire en un espacio cerrado y controlar los parámetros existentes en cada momento en un aula o sala, con el fin de minimizar la propagación del COVID-19. Se trata de una medida aconsejada por diversas instituciones y estudios a nivel mundial, con la que Puerto Lumbreras se convierte en el primer municipio de la Región de Murcia en llevarla a cabo.

Noticias de Puerto Lumbreras

El torneo tendrá lugar el 16 de junio en las pistas del centro educativo y podrán participar todos los niños y niñas de primero a sexto curso de Primaria

El centro cuenta con 41 plazas públicas concertadas gracias al convenio de colaboración de 972.270,72 euros con la Consejería de Política Social y el IMAS

La Coral 'Vox Musicalis' y una orquesta de cámara realizarán una interpretación conjunta de una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la paz acompañado por la proyección simultánea de la película oficial

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal