Dos proyectos relativos al sector agrícola se instalan en el vivero de emprendedores CEILUM

Ya son 13 de los 14 módulos de trabajo los que están ocupados por diferentes empresas en el CEILUM. La estancia en el vivero tiene una duración inicial de dos años, pudiendo ser prorrogada por un año más

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha adjudicado dos locales en el vivero de emprendedores CEILUM a dos proyectos relativos al sector agrícola. En concreto, la alcaldesa de Puerto Lumbreras; María Ángeles Túnez, y la concejal de Dinamización Económica y Desarrollo Local; Rocío Martínez, han realizado la formalización del contrato de cesión del local y la entrega de llaves a Francisco Javier García Conde y a la cooperativa "SyG Agro". Esta última se dedica a la gestión y asesoramiento técnico de empresas agroalimentarias para optimizar recursos de la empresa, reducción de costes de producción, incluso implementación de medidas medioambientales y de optimización del uso de agua, por lo que se trata de un proyecto innovador y que colabora con el desarrollo sostenible. Respecto al proyecto de Francisco Javier García, se trata de una empresa de venta al por mayor de maquinaria agrícola; actividad en constante crecimiento ante la irrupción de diferentes productos, cada vez más vanguardistas.

"La instalación de dos empresas relacionadas con la agricultura en este vivero municipal es otra muestra más del compromiso que el Ayuntamiento mantiene con el sector primario, que representa el 55 por ciento del empleo en Puerto Lumbreras y aporta a la economía local más de un 70 por ciento del producto interior bruto. Por ello, somos conscientes de que debemos ayudar a este sector clave, dando todas las facilidades posibles. De esta forma se incrementa el desarrollo local y la diversificación de la actividad económica en nuestro municipio", explica la concejal de Dinamización Económica; Rocío Martínez.

Ya son 13 de los 14 módulos de trabajo los que están ocupados por diferentes empresas en el CEILUM. La estancia en el vivero tiene una duración inicial de dos años, pudiendo ser prorrogada por un año más, previa solicitud expresa del interesado. Todos los despachos del Vivero disponen de un sistema de seguridad y acceso mediante huella dactilar, por lo que se puede hacer uso de las instalaciones todos los días y a cualquier hora. Como contraprestación al uso de los despachos, los emprendedores abonan una cuota mensual de 50 euros, eximiendo el Ayuntamiento a los de abonar las dos primeras cuotas tras la firma del contrato de cesión.

Desde la Concejalía de Dinamización Económica y Desarrollo Local "se están ultimando las bases y los detalles de un concurso, en colaboración con la asociación Guadalentín Emprende, dirigido a proyectos de emprendedores lumbrerenses con un premio de un año de estancia en el vivero de forma gratuita y un año gratis de asociado en Guadalentín Emprende", ha anunciado Rocío Martínez.

Noticias de Puerto Lumbreras

El torneo tendrá lugar el 16 de junio en las pistas del centro educativo y podrán participar todos los niños y niñas de primero a sexto curso de Primaria

El centro cuenta con 41 plazas públicas concertadas gracias al convenio de colaboración de 972.270,72 euros con la Consejería de Política Social y el IMAS

La Coral 'Vox Musicalis' y una orquesta de cámara realizarán una interpretación conjunta de una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la paz acompañado por la proyección simultánea de la película oficial

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal