Cerca de una veintena de asistentes participan en el IV Curso Básico de Astronomía en el Observatorio del Cabezo de la Jara

La formación, de carácter gratuito, se realiza cada año con el objetivo de promocionar el Observatorio y difundir el conocimiento sobre el cielo entre las personas interesadas

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras y la Agrupación Astronómica de la Región de Murcia, Astromurcia, celebraron durante el pasado fin de semana el IV Curso Básico de Astronomía en el Observatorio Astronómico 'Cabezo de la Jara'. Unas instalaciones con unas características únicas en toda la Región de Murcia y que se ubican, además, en un espacio privilegiado para la observación de la bóveda celeste.

En este idóneo entorno, cerca de una veintena de personas pudieron disfrutar de forma gratuita de esta iniciativa formativa que llega a su cuarta edición, con todas las medidas de seguridad adaptadas a la normativa COVID-19. Los distintos contenidos a tratar fueron repartidos en dos días, viernes y sábado, con tres sesiones. En ellas, los profesionales de Astromurcia realizaron una introducción a esta ciencia, escudriñando parte de su historia así como las distintas formas de observación astronómica, los telescopios, el concepto de espectro electromagnético o los elementos necesarios para la mejor planificación de una sesión de observación astronómica, incluyendo prácticas a tal efecto.

El Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara es el primer lugar de la Región de Murcia certificado Parque Estelar Starlight. Un Sistema de Certificación respaldado por la UNESCO, la Unión Astronómica Internacional (IAU) y la Red de Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT), para la protección de los cielos nocturnos y, además, para promover los valores científicos, naturales y paisajísticos asociados. El calificativo 'Starlight' acredita la idoneidad de los lugares para la observación de los astros en unas condiciones óptimas, además de representar un ejemplo de protección y conservación.

La concejal de Turismo, Toñi Navarro, señaló que "hemos incorporado la observación de las estrellas como parte de nuestro patrimonio natural, paisajístico, cultural y científico. Al estar protegido de contaminación lumínica, el Observatorio lumbrerense es especialmente adecuado para realizar actividades de formación como este curso de iniciación a la astronomía, o actividades turísticas con el cielo como recurso natural".

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero