Puerto Lumbreras sigue incrementando sus cifras de recogida selectiva año tras año

Suben de forma considerable los datos en todas las líneas (orgánica, papel y cartón, envases y recogida de enseres), mientras sólo disminuye el vidrio por el cierre de la hostelería durante la pandemia

Puerto Lumbreras mejoró en el año 2020 sus cifras de recogida selectiva de basura orgánica, envases ligeros, papel y cartón, y enseres, en un año marcado por la pandemia de la COVID-19. Cifras que se han visto incrementadas año tras año en el último lustro.

Así, el pasado año los lumbrerenses depositaron en los contenedores de basura orgánica (contenedor gris) 5910'98 toneladas, una cifra muy superior a las 5632'54 de 2019, y las 5577'71 de 2018. También se incrementó la cantidad reciclada de papel y cartón (contenedor azul), pasando de 182,53 en 2018, a 211'67 toneladas en 2020, así como de envases (latas, briks y envases de plástico que se depositan en el contenedor amarillo), recogiendo 175'64 toneladas, casi 30 más que el año anterior. Los datos en relación a la recogida de enseres domésticos "puerta a puerta" también se incrementaron, pasando de 30'03 toneladas en 2018 a 36'04 en 2020. Este servicio funciona de lunes a viernes en horario de 06.00 a 13.00 horas, contactando previamente al teléfono 661 631 267.

La única línea que vio disminuidos sus datos de recogida es el vidrio (contenedor verde), pasando de 265'07 toneladas en 2019, a 253'18 en 2020. Una menor cifra que se explica por el obligado cierre de la hostelería durante el Estado de Alarma a causa de la pandemia. Además, hay que destacar los datos de recogida en ecoparques, contando 210'92 toneladas de residuos como plásticos, madera, papel y cartón o textiles, entre otros, y casi 22 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Hay que recordar que el Ecoparque, situado en el Polígono Industrial El Descanso, está abierto los sábados de 09.00 a 13.30 horas para la entrega de los residuos que tengan que ser depositados en esta instalación tales como pilas, aceites o plásticos, entre otros. También se dispone un Ecoparque Móvil los viernes en el mercado semanal junto a la Rambla de Nogalte de 08.00 a 12.00 h. y los domingos de 11.00 a 14.00 h. coincidiendo con el mercado de La Estación-Esparragal.

"Estos datos representan una evolución muy positiva y sostenida, fruto de la colaboración de los ciudadanos, empresas del municipio, trabajadores del servicio y Ayuntamiento. No obstante, no nos conformamos con ello y vamos a seguir trabajando y concienciando a la sociedad lumbrerense para mejorar nuestras cifras de recogida selectiva. Además, en los próximos meses se implantará como ya anunciamos el contenedor marrón, destinado a biorresiduos, que tendrá un tratamiento específico y alojará orgánicos, procedentes de alimentos y cocina (restos de comida), así como losresiduos de plantas, originados en zonas verdes y áreas de vegetación tanto privadas como públicas (césped, hojas, poda, etc)", ha explicado César Gázquez, concejal de Desarrollo Sostenible.

Noticias de Puerto Lumbreras

Cerca de una veintena de poetas participarán en esta oda a la cultura que tendrá lugar en la Pasarela Peatonal a las 22 horas

El curso gratuito, organizado en colaboración con el SEF, se ha impartido en el Centro de Estancias Diurnas 'Agustín Tárraga Ortega' y ha culminado con la entrega de diplomas a sus 16 beneficiarios

Una programación cultural que solía presentarse en el mes de Junio y que este año ha desaparecido

Las obras han comenzado en la calle Ramón y Cajal y, en total, se renovarán más de 2.000 metros de tubería de agua potable así como las acometidas domiciliarias y se llevará a cabo la reposición de 3.700 metros cuadrados de asfalto

Presentar el Carné Joven en instalaciones municipales tales como las piscinas de verano, las piscinas cubiertas o el gimnasio supone beneficiarse de un 20 por ciento de descuento sobre el precio habitual