IU-verdes denuncia ante la comisión europea el cambio de uso del suelo de regadío modernizado con fondos FEDER para construir una macroplanta solar en Puerto Lumbreras

José Luis Álvarez-Castellanos, coordinador regional de IU-Verdes ha dado a conocer mediante un comunicado la denuncia realizada esta semana ante la Comisión Europea, a través de la eurodiputada y portavoz federal de Izquierda Unida, Sira Rego; lo que consideran "un uso inadecuado de los Fondos Europeos FEDER" (3,64 millones de un total de 5,2 millones, el 70%) que se invirtieron en la modernización de regadíos de en 500 hectáreas de la Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras. Después de concluida y puesta en funcionamiento dicha modernización del regadío, ahora una empresa pretende, según ha explicado el dirigente con el apoyo del Ayuntamiento y "utilizando prácticas de presión a los propietarios de los terrenos," construir una macroplanta solar que ocuparía casi la mitad de dichos terrenos y, "de facto, inutilizaría la actividad agrícola de toda la zona."

En concreto, la instalación de la macro planta fotovoltaica conllevaría la ocupación de unas 200 hectáreas de superficie regable de la Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras. Esta ocupación afectaría a todas las instalaciones en su conjunto que comunican con el regadío (desde conducciones e hidrantes de riego, hasta las comunicaciones con los embalses cercanos).

Álvarez-Castellanos, ha resaltado que "es necesario apostar por un modelo de transición energética que rompa con la tradición de oligopolio y de dominio de las grandes empresas, que democratice la producción energética y sea compatible con la conservación medioambiental y de actividades económicas como la agricultura, sin pérdida de recursos tan importantes como el suelo fértil," haciendo hincapié en que "con más razón, si cabe, cuando este ha sido objeto de importantes inversiones públicas como es el caso de la modernización de regadíos."

Desde la formación de izquierda, han instado tanto al gobierno regional como al ayuntamiento de Puerto Lumbreras, a no autorizar la construcción de dicha macroplanta a costa de la eliminación de la actividad agrícola en este municipio, actividad que como han indicado tiene un papel muy relevante en el empleo de la localidad: un 55% del mismo corresponde a la agricultura y ganadería local, y aporta más del 70% de sus ingresos totales, por lo que la disminución de manera significativa del terreno fértil cultivable cercenaría el crecimiento de la agricultura y comprometería gravemente el progreso del municipio.

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero