Los socialistas exigen que se mantenga el punto violeta en las fiestas patronales

EL PSOE lumbrerense ha presentado una moción para instar al equipo de Gobierno a que no ceda ante las presiones de Vox y se mantengan la Concejalía de Mujer y las competencias de Igualdad

Centro de la Mujer (ahora denominado Centro de Recursos Familiares)

Desde que, por iniciativa del PSOE de Puerto Lumbreras, en nuestro municipio se creó el I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, elaborado por la Concejalía de Mujer y financiado por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de la Región de Murcia, a través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en nuestro municipio se ha defendido decididamente la igualdad, algo que no habría podido hacerse sin la implicación y el esfuerzo de las trabajadoras del Centro de Atención Especializada a Víctimas de la Violencia de Género (CAVI) ni sin la colaboración de todas las personas implicadas para que la lucha por la igualdad sea una realidad efectiva.

La Concejalía de Mujer e Igualdad representa el contacto más directo y cercano con las necesidades diarias de las mujeres, en especial, con aquellas que son víctima de la violencia machista. Desde el PSOE consideramos que el trabajo que se ha venido haciendo para avanzar en derechos se ve ahora amenazado con la entrada de partidos como Vox, que niegan la existencia de la violencia machista, o con muchos de los representantes del propio Partido Popular, que no solo les abren las puertas de las instituciones sino que, además, ceden ante sus exigencias para mantenerse en el poder, aunque esto signifique invisibilizar las competencias de mujer e igualdad, eliminando dichas denominaciones para sustituirlas dentro de un marco al que llaman "de familia". Como ejemplo, cabe destacar que, tras el pacto PP-Vox para conformar el Gobierno Local en Puerto Lumbreras, el Centro de la Mujer ha pasado a denominarse Centro de Recursos Familiares. Por estos motivos, desde este grupo municipal queremos manifestar nuestro más absoluto rechazo ante la palpable amenaza de que se produzca un considerable retroceso que suponga la pérdida de los derechos fundamentales alcanzados tras muchos años de lucha en este ámbito.

Según nos ha comunicado la portavoz, María Rosa García, los socialistas han presentado para su debate y aprobación en el pleno de septiembre los siguientes acuerdos:

Recuperar la denominación de la concejalía de la Mujer y añadir la referencia a Igualdad, asegurando que se cumplan todas sus funciones y políticas contra la violencia de género, con el objetivo de proteger a las víctimas y continuar con las labores de prevención y el resto de actuaciones que se deban desarrollar para la erradicación de la violencia machista.

Recuperar la denominación del Centro de la Mujer para que no se desvirtúen sus funciones tras la denominación genérica de "Centro de Recursos Familiares".

Mantener y potenciar las charlas, talleres y formaciones sobre igualdad efectiva de mujeres y hombres, ya que la educación es la principal vía para prevenir las desigualdades de género y la violencia machista.

Asegurar la celebración de actos institucionales, concentraciones, manifestaciones y homenajes a las víctimas, como muestra del compromiso de este Ayuntamiento con la lucha por erradicar cualquier comportamiento machista.

Continuar gestionando las subvenciones recibidas a través del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, asegurando así la sensibilización y visibilidad de la lucha feminista y el buen funcionamiento del CAVI, ampliando y recogiendo las propuestas de las asociaciones de víctimas de violencia machista.

Mantener los Puntos Violeta en las fiestas patronales, de manera que sean fácilmente identificables y estén claras sus funciones para garantizar la seguridad de las mujeres, protegiéndolas de posibles agresiones, y para llevar a cabo tareas de concienciación y sensibilización sobre la necesidad de erradicar la violencia sexual. Para hacer referencia a los mencionados "Puntos Violeta" se debe mantener esta denominación y no otras más genéricas tales como "puntos de información" o "puntos de seguridad", dado que lo que se pretende es que la sociedad reciba el mensaje de que se condena la violencia machista.

Que se dé traslado de estos acuerdos a los representantes del Consejo Municipal de Igualdad de Oportunidades, a las trabajadoras del CAVI, a la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, a la Policía Local, a Protección Civil y a todos los centros educativos de Puerto Lumbreras.

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero