IU-Verdes denuncia incumplimientos presupuestarios del Gobierno Regional en las infraestructuras sanitarias de Puerto Lumbreras

Y el deterioro de las listas de espera sanitarias en el Área III de salud

La formación de izquierdas ha exigido al presidente López Miras la ejecución de las partidas presupuestarias previstas en la Estrategia de Mejora de la Atención Primaria (EMAP), solicitando la habilitación de un presupuesto extraordinario para mejorar la situación de las listas de espera en toda el Área III, al menos al nivel de la media regional, con el objetivo de poner fin a la discriminación sufrida por la población de Puerto Lumbreras y de toda el Área III de Salud.

Puerto Lumbreras, [24-enero-2024] - En una rueda de prensa realizada esta mañana frente al Centro de Salud de Puerto Lumbreras, Alfonso Parra, Portavoz de IU-Verdes en el municipio, y Jose Luis Álvarez-Castellanos, Coordinador Regional de Izquierda Unida-Verdes, arremetieron contra el gobierno regional de López Miras y Vox por incumplimientos en la atención primaria y la crítica situación de las listas de espera en el Área III de Salud.

Alfonso Parra, Portavoz de IU-Verdes Puerto Lumbreras, inició abordando el documento "Estrategia de Mejora de la Atención Primaria 2023-2026", presentado por el consejero de Salud, Juan José Pedreño. Ha destacado la asignación presupuestaria de 1.698.540,76 € para la ampliación y rehabilitación del Centro de Salud de Puerto Lumbreras durante los años 2023 y 2024. Pero que "sin embargo el gobierno autonómico se ha olvidado completamente de ejecutar lo previsto para la mejora de este servicio esencial para toda la población".

Parra ha lamentado que "los presupuestos de 2024 tampoco muestran un compromiso mayor con la finalidad de recuperar la falta de inversión no ejecutada en 2023, casos como el del CS de Puerto Lumbreras lo demuestran: tras no ejecutar el presupuesto previsto para ese año, se presupuestan solo 23.000 € para 2024 lo que indica una abandono evidedente de la inversión prevista".

Seguidamente, Jose Luis Álvarez-Castellanos, Coordinador Regional de IU-Verdes, también ha señalado "preocupantes omisiones" del gobierno regional en la ejecución de las propuestas de la EMAP. Ha indicado que hasta noviembre de 2023, el gobierno no había ejecutado "ni un euro de los 169.816 euros presupuestados para la ampliación del Centro de Salud de Puerto Lumbreras". Además, ha indicado que considera como "una falta de compromiso evidente con el municipio de Puerto Lumbreras" la previsión de solamente 23.000 euros para este proyecto en los presupuestos de 2024.

Álvarez-Castellanos resumió que "el gobierno apenas ha destinado un 11% del presupuesto total para el proyecto del Centro de Salud de Puerto Lumbreras, según lo estipulado en el documento de la EMAP." Lamentó también la ausencia de un nuevo SUAP para Puerto Lumbreras, una falta de previsión que se repite en otros municipios del Área III de Salud.

"El caso de Puerto Lumbreras no es único. En el ámbito de la comarca del Guadalentín y del Área III de Salud, a la que pertenecen buena parte de sus municipios ocurre lo mismo. En Lorca, por ejemplo, las tres infraestructuras previstas en la EMAP, el CS de San Cristóbal, la remodelación del CS de San Diego y el nuevo SUAP de San Diego, cuya ejecución presupuestaria estaba también prevista para los años 2023-2024 han seguido el mismo tratamiento que el caso de la remodelación del CS de Puerto Lumbreras" denunciaba el líder regional de la formación de izquierdas.

Extendió sus críticas a la actuación del Gobierno Autonómico en toda la región, destacando que de las 23 infraestructuras previstas para iniciar ejecución en 2023, con una inversión de 19.197.585 €, solo se han ejecutado 3.252.960 € (el 17%), evidenciando un compromiso totalmente insuficiente con el cumplimiento del documento de la EMAP.

Por último, Álvarez-Castellanos abordó la crítica situación de las listas de espera en el Área III, señalando datos alarmantes, como un tiempo medio de espera para consultas con especialistas de 210 días, más del doble de la media regional. "Un total de 37.004 pacientes (96%) pendientes de una cita médica especializada o de una prueba diagnóstica superan el tiempo de espera establecido legalmente (50 días y 30 días respectivamente), y 24.984 (67,5%) de ellos ni siquiera tiene una fecha asignada, lo cual es ilegal".

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero