El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras concederá el Diploma de Servicios Distinguidos al joven ingeniero químico Álvaro Morales López

El municipio quiere reconocer al investigador lumbrerense que, con apenas 31 años, ha revolucionado el tratamiento de pacientes con cáncer de mama abriendo nuevas vías de reconstrucción mamaria a través del desarrollo de implantes biodegradables y compatibles con la impresión 3D

La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María de los Ángeles Túnez, ha anunciado la concesión del Diploma de Servicios Distinguidos al ingeniero químico Álvaro Morales López.

Túnez ha explicado que "el joven lumbrerense ingeniero químico, Álvaro Morales López, será reconocido con el Diploma de Servicios Distinguidos de la Ciudad, el próximo 7 de julio, en el acto institucional con motivo del Día de la Independencia".

"Álvaro Morales López (Puerto Lumbreras, 1994) es un joven lumbrerense ingeniero químico que, con apenas 31 años, cuenta con un Grado y Máster en Ingeniería Química por la Universidad Politécnica de Valencia y es Doctor en Ciencias de Fibras y Polímeros por el Real Instituto de Tecnología KTH de Estocolmo (Suecia)".

La Primera edil ha indicado que "a pesar de su juventud, cuenta ya con más de 6 años de trayectoria liderando la innovación en ciencia de polímeros, impresión 3D y aplicaciones biomédicas. Fundador y CEO de Akira Science, sus investigaciones han revolucionado el tratamiento de pacientes con cáncer de mama abriendo nuevas vías de reconstrucción mamaria a través del desarrollo de implantes mamarios biodegradables, con materiales patentados y desarrollados por su laboratorio y compatibles con la impresión 3D, quefomentan la regeneración natural del tejido adiposo mientras se degrada gradualmente, en un periodo de nueve a doce meses, y se restaura la forma y la función del tejido evitando que la paciente se someta a una nueva intervención para que sea retirado".

"Este avance supone la consecución de unasolución menos invasiva, más accesible y con un impacto directo en la calidad de vidade las pacientes, permitiendo la recuperación e incorporación a su vida normal lo antes posible. Actualmente, el proyecto ha finalizado la primera fase preclínica de ensayo con animales pequeños, con unos resultados muy prometedores. Próximamente, comenzará lafase preclínica con animales grandes para pasar, posteriormente, a lafase clínica con humanos".

La alcaldesa ha especificado que "Asimismo, Álvaro Morales combina su rol en Akira Science con el puesto de Product Strategy Manager en Cytiva (una de las biofarmacéuticas pioneras a nivel mundial) donde impulsa el uso de la inteligencia artificial en cromatografía de afinidad personalizada para purificar fármacos biológicos colaborando con profesionales de la talla del Premio Nobel de Química 2024, David Baker".

"Además, ha sido reconocido por la prestigiosa revista Forbes siendo en 2024 incluido en la lista '30 menores de 30' como una de las personas menores de 30 años más influyentes del mundo en categoría 'Industria y Manufactura' por liderar proyectos complejos y de alto impacto, tiene una habilidad única para transformar la complejidad técnica en soluciones estratégicas y escalables que conectan ciencia, operaciones y negocio".

Por último, María de los Ángeles Túnez ha destacado que "es un orgullo seguir demostrando el enorme talento joven que tenemos en Puerto Lumbreras, un chico de nuestro municipio que con estudio y esfuerzo se ha posicionado como un importante investigador mundial en implantes mamario, aunando ciencia y tecnología. Por todo ello, consideramos este reconocimiento de justicia y será condecorado el próximo 7 de julio en el acto institucional del Día de la Independencia".

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES