El Ayuntamiento solicita colaboración al Gobierno regional y a la Junta de Andalucía para dar un impulso definitivo a la aprobación del trasvase del Negratín

Los consejeros de Agricultura de la Región de Murcia y Andalucía mantienen un encuentro de trabajo en Puerto Lumbreras

La alcaldesa de Puerto Lumbreras; María Ángeles Túnez, ha solicitado colaboración hoy a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y a la Junta de Andalucía dar un impulso definitivo y aunar esfuerzos y criterios para que el sector primario local pueda disfrutar de la concesión de agua del trasvase del Embalse del Negratín que le corresponde al municipio. Esta es una demanda histórica de la Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras, que tiene concedidos actualmente en concreto 1 hectómetro cúbico al año del Negratín, dependiente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Túnez ha trasladado esta petición a los consejeros de Agricultura de Murcia y Andalucía; Antonio Luengo y Carmen Crespo, en la reunión de trabajo que se ha celebrado esta mañana en el centro sociocultural Casa de los Duendes de la localidad lumbrerense.

"Exigimos máxima celeridad al Ministerio para la Transición Ecológica y al Gobierno de España, ya que llevamos casi 20 años reivindicando esta transferencia de agua del Negratín, e incluso el Tribunal Supremo dio la razón a nuestros regantes. Es una medida fundamental para nuestra agricultura y ganadería; sectores primordiales en la economía y el empleo de Puerto Lumbreras, que representan alrededor de un 70 por ciento de nuestro Producto Interior Bruto. Ante las acuciantes necesidades hídricas, y no poder contar tampoco con aportes del trasvase Tajo-Segura que atraviesa el municipio, es de vital relevancia dar el impulso definitivo a la dotación asignada desde el Negratín para atender las demandas de las 720 hectáreas de regadío con las que contamos".

Actualmente la cuenca gestionada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y el embalse del Negratín presentan un importante excedente de volúmenes de agua, lo que está haciendo necesario el desembalse de la misma para evitar desbordamiento, "mientras que la Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras apenas cuenta con reservas en sus pantanos, y el resto de recursos se trata de pozos de sequía sobreexplotados. Desde el equipo de Gobierno seguimos apoyando a nuestros regantes y a nuestro sector primario en esta demanda justa, y esperamos que por fin el trasvase sea una realidad", ha explicado la alcaldesa; María Ángeles Túnez.

Noticias de Puerto Lumbreras

Las empresas y establecimientos que se postulan a la renovación son Hotel Riscal, Restaurante Raigüero (Hotel Riscal), Las Águilas del Sol, Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras, Restaurante Mesón Villarejo y Casa Rural Los Asensios

El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de junio y la documentación para las inscripciones está disponible en los centros: Ana María Sánchez, Buenaventura Romera y La Estación-Esparragal

El PSOE a través de una moción intenta dar una solución a la situación de abandono en el que se encuentra sumido este espacio desde hace años

Durante los próximos 12 meses, dos jóvenes graduadas en Derecho y Economía y desarrollarán funciones y tareas propias de los servicios de Secretaría e Intervención, respectivamente

Los reconocidos en la gala serán José Manuel Cayuela, María del Carmen San Bartolomé, María López Parra, Abraham Ponce, Club Baloncesto Puerto Lumbreras, Monda Trail, Club Balonmano Puerto Lumbreras y Grupo Piñero